-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
Destacados
Últimas noticias

"Lo apoyamos", dice Kamala Harris al presidente de Guatemala en la Casa Blanca
"Lo apoyamos" en la lucha contra los corruptos, dijo este lunes la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la Casa Blanca, donde hablaron de migración irregular.

Indígenas y activistas brasileños piden a la UE que proteja la región del Cerrado
La normativa europea que veta la importación de productos resultantes de la deforestación entra en vigor a fines de este año, aunque pueblos autóctonos brasileños piden que la legislación proteja también a la región del Cerrado.

Muertes por lluvias llegan a 25 en sureste de Brasil
Las fuertes lluvias que azotan al sureste de Brasil dejaron al menos 25 muertos desde el viernes en los estados de Rio de Janeiro y Espirito Santo, donde equipos de rescate y limpieza trabajan de forma incesante.

Más de 20 muertos por lluvias en sureste de Brasil
Las fuertes lluvias que golpean al sureste de Brasil dejaron al menos 23 muertos desde el viernes en los estados de Rio de Janeiro y Espírito Santo, donde autoridades describieron una situación "caótica" debido a las inundaciones.

Rescatan 16 cachorros de oso negro asiático en Laos
Dieciséis cachorros de oso negro asiático fueron rescatados en estado de desnutrición en una casa en Vientián, capital de Laos, por una organización ambientalista.

Fuerte temporal deja al menos nueve muertos en Brasil
Al menos nueve personas murieron en medio de un fuerte temporal que azota al sureste de Brasil, en particular a la zona serrana del estado de Rio de Janeiro, donde las autoridades desplegaron este sábado un fuerte operativo ante una situación "crítica".

El agua, un factor de paz y prosperidad cuando el reparto es justo, según la ONU
Garantizar a todos los países "un suministro de agua seguro y equitativo" es "indispensable" para favorecer su prosperidad y, por extensión, la paz, subraya el informe anual sobre el agua publicado este viernes por la Unesco y ONU-Agua.

Crece nivel del mar por efecto de La Niña y el cambio climático, según la NASA
El nivel medio global del mar aumentó alrededor de 0,76 centímetros entre 2022 y 2023, casi cuatro veces más que entre 2021 y 2022, afirmó la NASA el jueves, atribuyendo el "salto significativo" al fenómeno de El Niño y a un clima más cálido.

El presidente de la COP29 pide desbloquear dinero para países pobres antes que aumentar sus objetivos
Se tienen que desbloquear los medios financieros necesarios para que los países en desarrollo alcancen sus objetivos de descarbonización antes que elevar los objetivos, dijo el jueves el presidente de la COP29, el azerbaiyano Mujtar Babayev.

Flash meteorológico especial en las televisiones del mundo sobre el clima
De la CNN a TVE, en francés, inglés, árabe, español o hindi, los niños aparecerán el jueves en las cadenas de televisión de todo el mundo para un flash meteorológico muy especial que advierte de que su futuro está amenazado por la crisis climática.

Una marea de basura cubre una turística playa de Bali
La paradisíaca isla indonesia de Bali se enfrenta a una marea de residuos plásticos, un problema que ocurre cada año provocado por el monzón y que causa estupor entre los turistas.

Canal de Panamá espera normalizar tránsito en menos de un año por las lluvias
El administrador del canal de Panamá afirmó este miércoles que esperaba que esta vía marítima alcanzara antes de febrero de 2025 los niveles de tráfico de embarcaciones que tenía previo a las restricciones por falta de agua.

EEUU endurece normas sobre emisiones para acelerar paso a coches eléctricos
Estados Unidos endureció el miércoles las normas para las emisiones de los automóviles con el objetivo de acelerar la transición hacia los coches eléctricos, en un año electoral en el que el presidente Joe Biden necesita el apoyo de la industria automotriz.
"Alta probabilidad" de que 2024 sea el año más cálido de la historia, alerta ONU
Hay una "alta probabilidad" de que 2024 sea el año más cálido desde que hay registros, después de que el decenio finalizado en 2023 rompiera un récord de calor que empuja al planeta "al borde del abismo", alertó este martes la ONU.

La UE apoyará con 31 millones de euros a Bolivia en la protección de bosques
La Unión Europea (UE) apoyará a Bolivia con 31 millones de euros (unos 33 millones de dólares) en la protección de sus bosques, tras la quema de 3,5 millones de hectáreas en 2023, según un acuerdo suscrito este lunes.

La universidad británica de Cambridge renuncia temporalmente a las donaciones de empresas petroleras
La prestigiosa universidad británica de Cambridge anunció el lunes que dejará de aceptar temporalmente donaciones de empresas petroleras y de gas, después de una campaña de estudiantes y académicos.

La UE no impone normas a ningún país para importar alimentos, según comisario
La Unión Europea (UE) no obliga a ningún país del mundo a adaptarse a sus exigencias para importar alimentos, dijo este viernes en Asunción el comisario de Medio Ambiente, en medio de críticas a la normativa del bloque que veta la importación de productos que generen deforestación.

La deforestación en la Amazonia brasileña marca un mínimo en el primer bimestre desde 2018
La selva amazónica de Brasil registró la menor tasa de deforestación para un primer bimestre desde hace seis años, según un informe publicado el lunes por el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonia (Imazon).

Nuevas manifestaciones de agricultores españoles en el centro de Madrid
Varios cientos de agricultores españoles, algunos con tractores, se manifestaron de nuevo el domingo en el centro de Madrid para denunciar las dificultades del sector y las obligaciones burocráticas y medioambientales a las que, según ellos, se enfrenta la profesión.

Galápagos, paraíso en riesgo y modelo de conservación de los océanos
Las flotas pesqueras industriales amenazan un paraíso natural que evoca el inicio de los tiempos. Pero los límites del archipiélago ecuatoriano de Galápagos podrían convertirse en reserva marina internacional para evitar su destrucción y ser ejemplo mundial de conservación de los océanos.

Un abogado y su perro impulsan el "plogging" a favor del reciclaje en Chile
Aún no ha amanecido, pero Gonzalo Chiang y su perro ya recogen basura mientras trotan por el mayor parque de Santiago de Chile, en una cruzada individual para promover el "plogging" en un país que recicla menos que el promedio en América Latina.

Los países de la UE validan, con cambios, la ley sobre la responsabilidad de las empresas
Los representantes permanentes de los países de la Unión Europea en Bruselas validaron este viernes una ley que impone obligaciones a las empresas del bloque en materia medioambiental y de derechos humanos, aunque con un alcance menor de lo que se había previsto.

Los perros rastreadores, un recurso codiciado de cara a los Juegos Olímpicos
El gobierno francés asegura que todo estará listo en términos de seguridad cuando empiecen en julio los Juegos Olímpicos de París, pero la inquietud planea sobre si habrá suficientes brigadas con perros capaces de detectar drogas, armas y explosivos.

Francia lanza una batalla contra la "fast fashion"
Los diputados franceses apoyaron este jueves una serie de medidas que hacen menos atractiva para los compradores la "fast fashion", ropa de bajo costo procedente, especialmente, de los grandes productores chinos.

Tras la "huella digital" de las ballenas jorobadas para su conservación
En el helado mar antártico, dos ballenas jorobadas forman una espiral. Cuando sus colas asoman, la científica colombiana Andrea Bonilla apunta su cámara fotográfica y retrata esta "huella digital" que servirá para consolidar su inventario de una década con miras a preservar la especie.

¿Hacia una fiebre de vehículos híbridos en Brasil?
Brasil se apresta a recibir una lluvia de inversiones para fabricar vehículos ecológicos: los principales fabricantes de automóviles del mundo anunciaron, uno tras otro, caudalosos desembolsos para desarrollar modelos híbridos en la mayor economía de Latinoamérica.
Greenpeace pide crear una reserva marina mundial en altamar junto a Galápagos
Greenpeace llamó este lunes a los gobiernos del mundo a que conserven las zonas de altamar como dicta un tratado de Naciones Unidas y pidió comenzar con la creación de una reserva marina protegida vecina al archipiélago ecuatoriano de Galápagos.

Detectan por primera vez virus de la gripe aviar en pingüinos de la Antártida
El virus de la gripe aviar fue detectado por primera vez en pingüinos y en aves cormorán en la Antártida, anunciaron investigadores chilenos este martes.

Europa debe hacer más para evitar consecuencias "catastróficas" del cambio climático, según la UE
Europa podría enfrentarse a consecuencias "catastróficas" derivadas del cambio climático si no toma medidas urgentes y contundentes para adaptarse a los riesgos, advirtió el lunes un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Greenpeace pide crear reserva marina mundial en altamar junto a Galápagos
Greenpeace llamó este lunes a los gobiernos del mundo a que conserven las zonas de altamar como dicta un tratado de Naciones Unidas y pidió comenzar con la creación de una reserva marina protegida vecina al archipiélago ecuatoriano de Galápagos.

Hallan sin vida a cinco esquiadores suizos desaparecidos desde el sábado
Cinco de seis esquiadores desaparecidos desde el sábado en los Alpes suizos fueron hallados sin vida, anunció el lunes la policía del cantón de Valais, que continúa la búsqueda del último.

En Barcelona, católicos rezan por la lluvia para luchar contra la sequía
Preocupados por la intensa sequía en Cataluña, católicos de Barcelona decidieron pedir ayuda al cielo y convocaron varias jornadas de rezo que culminaron el sábado con una procesión por el centro de esta ciudad española, que en algunos momentos tuvo que detenerse precisamente por el agua.