-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
Destacados
Últimas noticias
En el "Valle de la Miseria" en Brasil, nace El Dorado del litio
Bajo una nube de polvo gris, una excavadora carga un camión con bloques de piedra que contienen litio, el mineral denominado "oro blanco" esencial para la transición energética.
Vientos huracanados azotan las costas de India y Pakistán al acercarse el ciclón
Vientos huracanados y fuertes oleadas azotaron el jueves el litoral de India y Pakistán, horas antes de que tocara tierra un intenso ciclón potencialmente devastador para los dos países.
Sargazo, problema sin solución a la vista para la turística República Dominicana
Una densa alfombra marrón oscurece el malecón de Santo Domingo, capital de República Dominicana, mientras excavadoras hidráulicas limpian la playa del sargazo, un alga convertida en "una carga" para el vital sector turístico de este paradisíaco destino del Caribe.
Ganaderos arrepentidos de la Amazonía colombiana salvan animales de la deforestación
Dos pumas recién nacidos y un puercoespín convaleciente comparten habitación en la casa de la familia Zapata, que renunció a la ganadería para dedicarse a cuidar los bosques y rescatar animales desterrados por la deforestación de la Amazonía colombiana.
Los agricultores en Afganistán sufren una plaga de langostas que arrasa sus cultivos
Cientos de miles de langostas invadieron los cultivos del norte de Afganistán ante la mirada impotente de los agricultores y sus familias, que ya vivían acechados por la hambruna.
Greta Thunberg: el uso de combustibles fósiles es como una "sentencia de muerte"
Seguir recurriendo a los combustibles fósiles equivale a una "sentencia de muerte" para millones de personas, dijo este martes la activista sueca Greta Thunberg, que urgió de nuevo a los políticos a actuar contra el calentamiento global.
La justicia del Vaticano condena duramente a activistas por el clima
La justicia del Vaticano condenó a dos ecologistas italianos a varios meses de prisión condicional y a casi 30.000 euros de multa en concepto de daños y perjuicios por una acción en los museos de la Santa Sede, anunciaron este martes los activistas.
La lucha de una anciana vietnamita por las víctimas del agente naranja
En su juventud, Tran To Nga fue corresponsal de guerra, prisionera y activista. Ahora, a sus 81 años, libra una batalla legal contra empresas químicas estadounidenses por obtener justicia para las víctimas vietnamitas del agente naranja
Putin afirma que la contraofensiva de Ucrania ya empezó, y que de momento "ha fracasado"
La anunciada contraofensiva de Ucrania para recuperar los territorios ocupados por Moscú ya empezó, pero no logró "sus objetivos", afirmó este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, en un momento en el que arrecian los combates en el sur del país y Kiev sigue sin pronunciarse sobre su estrategia.
"Plan B" por sequía en Uruguay: perforan en parque de la capital en busca de agua
"Siempre hay que tener un plan B", afirma Valeria Arballo, una geóloga que supervisa las perforaciones que se realizan desde hace diez días en plena ciudad de Montevideo en busca de agua subterránea debido a la grave sequía que azota a Uruguay.
El humo de los incendios forestales en Canadá alcanza EEUU y hasta Noruega
El humo de los incendios forestales que asolan Canadá, inéditos por su intensidad, ha encendido alarmas sanitarias y obligado a cerrar escuelas y cancelar vuelos en ciudades de Estados Unidos, e incluso ha alcanzado Noruega.
Temporada especialmente letal en un Everest con récord de afluencia
Escalar el Everest es siempre peligroso, pero los guías nepalíes advierten que los alpinistas extranjeros sin experiencia ni paciencia, los recortes en seguridad y el clima extremo convirtieron esta temporada de ascenso en una de las más letales.
Combates "activos" en el sur de Ucrania, en medio de expectativas sobre una contraofensiva
Combates "activos" arrecian este viernes en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, dijo un responsable de la ocupación rusa, en lo que según los observadores podrían ser las primeras señales de una gran contraofensiva de Kiev.
Corte Suprema de EEUU falla a favor de Jack Daniel´s en controvertido juicio
Un confuso debate en la Corte Suprema de Estados Unidos concluyó el jueves con una clara victoria de la famosa marca de whisky Jack Daniel's contra un fabricante de juguetes para perros aficionado a las bromas escatológicas.
El humo de los incendios en Canadá altera la vida en ciudades de EEUU
El humo de los incendios forestales canadienses siguió nublando ciudades estadounidenses el jueves, obligando a retrasar vuelos y a cancelar actividades al aire libre.
Seis lobos marinos "apuñalados" encallan en una playa de Sudáfrica
Seis lobos marinos de África austral fueron misteriosamente "apuñalados", se ahogaron y quedaron varados en una playa cerca de la península del Cabo, en Sudáfrica, anunciaron el jueves las autoridades locales.
Bjork propone festivales de música a bordo de cruceros con energía solar
La cantante islandesa Bjork cree que los festivales de música deberían ser sostenibles en materia de energía, incluso a bordo de cruceros alimentados con energía solar, una idea que deberían apoyar multimillonarios como Elon Musk.
La ciudad polaca de Gdansk se sofoca por el polvo del carbón
La familia de Iwona Wozniewska vive cerca del puerto polaco de Gdansk. Pero el aire fresco que antes respiraba está ahora viciado por el polvo que desprende el volumen creciente de carbón importado.
Detectan en México una decena de vaquitas marinas, especie en riesgo de extinción
La población de vaquitas marinas, un raro mamífero endémico de México, se mantiene estable tras la detección de entre 10 y 13 ejemplares, pero la especie continúa en riesgo de extinción, según los resultados de una misión científica revelados este miércoles.
Detectan en México una decena de vaquitas marinas, especie en peligro de extinción
La población de vaquitas marinas, un raro mamífero endémico de México, se mantiene estable tras la detección de entre 10 y 13 ejemplares, pero la especie continúa en riesgo de extinción, según los resultados de una misión científica revelados este miércoles.
El smog de los incendios forestales de Canadá cubre Nueva York
Un smog anaranjado causado por los incendios forestales de Canadá envolvió a Nueva York el miércoles, oscureciendo sus rascacielos y haciendo que los residentes se pusieran máscarillas, mientras las ciudades de la costa este de Estados Unidos emitían alertas por la calidad del aire.
Una autoridad suiza señala a la FIFA por 'greenwashing' en Catar-2022
Presumir de neutralidad de carbono del Mundial-2022 de fútbol en Catar sin poder demostrarlo es "desleal", estimó el miércoles la Comisión Suiza para la Lealtad (CSL), que "recomienda" a la FIFA que no realice en el futuro ese tipo de afirmación.
Sequía inédita en Dinamarca desde 2006, tras dos semanas sin lluvia
Dinamarca, un país lluvioso, no registró precipitaciones en más de dos semanas, algo nunca visto en 17 años, según la agencia meteorológica, que achacó el fenómeno al cambio climático.
Los océanos experimentaron el mes de mayo más cálido jamás registrado
La superficie de los océanos registró el mes de mayo más cálido jamás registrado, señaló el miércoles el servicio europeo Copernicus.
La primavera de 2023 fue la más cálida jamás registrada en España
La primavera meteorológica (marzo-abril-mayo) de 2023 fue la más cálida jamás registrada en España desde el inicio de las estadísticas climáticas en el país, informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Kerry dice que 10.000 millones de habitantes en la Tierra es insostenible
Con casi 10.000 millones de seres humanos en 2050, el crecimiento demográfico mundial en insostenible en su forma actual, advirtió el enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry.
Finlandesa UPM inaugura segunda megaplanta de celulosa en Uruguay
La empresa finlandesa UPM inauguró el martes su segunda megaplanta de celulosa en Uruguay, la mayor inversión en la historia del país, cuya operación se prevé que tenga un impacto del 3,4% en el PIB nacional.
Unesco aplaude compromiso económico de Australia para proteger la Gran Barrera de Coral
La Unesco recibió con satisfacción el martes el "compromiso formal" australiano de 2.890 millones de dólares para proteger la Gran Barrera de Coral, evitando así que se convierta en uno de los sitios "en peligro" del patrimonio mundial.
El Océano Ártico podría quedarse sin hielo en la próxima década
El Océano Ártico podría quedarse sin hielo durante el verano a partir de la próxima década, mucho antes de lo previsto, según un artículo científico publicado este martes.
Un total de 675 millones de personas viven sin electricidad
Varias organizaciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, publicaron el martes un informe según el cual 675 millones de personas en todo el mundo viven sin electricidad, la gran mayoría en África subsahariana.
Abejas de California esperan por días soleados para producir miel
El húmedo invierno de California premió este año al estado con un exuberante florecimiento que cautivó a turistas y locales. También podría haber sido una excelente noticia para las abejas.
La destrucción de una represa reaviva el odio a los rusos en Jersón, Ucrania
"Un buen ruso es un ruso muerto", dice Viktor, un residente de Jersón, la ciudad del sur de Ucrania que teme inundaciones tras la destrucción parcial de una represa a 80 kilómetros de distancia, en un zona ocupada por los rusos.