-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
Destacados
Últimas noticias

La Cumbre de las Américas corre el riesgo de ser un fiasco, advierten analistas
Amenazas de boicot, liderazgo cuestionado, resultados inciertos: la IX Cumbre de las Américas, que Estados Unidos acogerá en dos semanas por primera vez desde la cita inaugural de 1994, corre el riesgo de ser un fiasco, advierten analistas.

La mítica Evita regresa a los billetes en Argentina
Eva Perón, mítica figura política argentina, vuelve a los billetes de Argentina en una nueva edición que incluye además a héroes y heroínas de la independencia, entre ellos Juana Azurduy, dejando atrás a una serie dedicada a los animales autóctonos.

Nuevo récord en el reparto de dividendos en el mundo en el primer trimestre
Los dividendos mundiales alcanzaron un nuevo récord en el primer trimestre gracias al sector petrolero y minero, así como a la recuperación poscovid, según un estudio publicado el martes.

Fin de una época, Nueva York desconecta su última cabina pública de teléfono
La ciudad de Nueva York desconectó el lunes su última cabina telefónica pública de monedas, las célebres "payphone booth", que han sido reemplazadas durante años por los WiFi gratuitos.

Gabriel Boric, Rafael Nadal y David Vélez, entre los 100 personajes más influyentes de Time
El presidente chileno Gabriel Boric, el innovador colombiano David Vélez, el tenista español Rafael Nadal, y las pioneras colombianas Cristina Villarreal y Ana Cristina González y la brasileña Sônia Guajajara son algunos de los 100 personajes más influyentes elegidos por la revista Time.

Juan Carlos I visitó a su hijo en Madrid tras casi dos años de exilio
Juan Carlos I visitó este lunes en Madrid al actual rey, su hijo Felipe VI, en una jornada familiar que puso término a una primera y polémica visita a España tras casi dos años en el extranjero, acechado por sospechas de corrupción.

Nuevo ministro de Macron, en el punto de mira en Francia acusado de violación
La presión aumentaba este lunes en Francia sobre Damien Abad, nombrado recientemente ministro por el presidente Emmanuel Macron, después que dos mujeres lo acusaran el fin de semana de haberlas violado, hechos que el político desmiente.

Posible fin de las tasas negativas en el tercer trimestre, según la presidenta del BCE
La presidenta del Banco central europeo (BCE) Christine Lagarde afirmó el lunes que el fin de la era de los tipos de interés negativos podría producirse en septiembre, debido a la galopante inflación ante la que hay que actuar.

Sofocan un incendio en la segunda refinería más importante de Venezuela
Bomberos y trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) extinguieron este domingo un incendio en la refinería Cardón, la segunda más importante del país, que no dejó pérdidas materiales ni humanas, informaron las autoridades.

Una provincia china impone un test anticovid cada 48 horas a sus 99 millones de habitantes
La provincia china de Henan, una de las más pobladas del país, va a imponer a sus 99 millones habitantes una prueba para el covid cada 48 horas, ante el aumento de los contagios.

La UE extiende la suspensión de las reglas presupuestarias a 2023 por la guerra en Ucrania
La Comisión Europea anunció este lunes su decisión de extender por un año más, hasta finales de 2023, la suspensión de las reglas de disciplina presupuestaria, a raíz del fuerte impacto económico de la guerra en Ucrania.

Juan Carlos I se reencuentra en Madrid con su hijo tras casi dos años
El anterior monarca español, Juan Carlos I, fue recibido este lunes en Madrid por el actual, su hijo Felipe VI, al término de su primera y polémica visita a España tras casi dos años en el extranjero acechado por sospechas de corrupción.

La guerra de Ucrania domina el arranque del foro de Davos
Tres meses después de la invasión rusa de Ucrania, la guerra y sus consecuencias para la economía mundial centrarán este lunes el arranque del foro de Davos, que tras dos años de pandemia vuelve a reunir a las élites económicas y políticas mundiales en la pequeña estación de esquí suiza.

Libaneses ricos compran "pasaportes dorados" para escapar de la crisis
Temeroso de perder su empleo en Dubái por las complicaciones con la visa, en momentos que su país sufría un colapso económico, el ejecutivo libanés Jad invirtió unos 135.000 dólares en una nueva ciudadanía para él y su esposa.

Biden refuerza vínculos con Japón y presenta iniciativa comercial asiática
El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá el lunes con el primer ministro japonés Fumio Kishida y presentará una iniciativa comercial multinacional como parte de su esfuerzo por fortalecer la presencia estratégica de su país en Asia.

Aterrizan en EEUU 31 toneladas de latas de leche en polvo para combatir la escasez
Un avión procedente de Alemania con más de 31 toneladas de leche polvo para bebés aterrizó en la mañana de este domingo en Estados Unidos, país que sufre un importante desabastecimiento, según imágenes difundidas por canales de televisión estadounidenses.

La vida en suspenso en Irak de las familias que regresan de Siria
Antes de poder reunirse con su familia en Irak, Awatef Massoud debe pasar unos meses en un campamento dirigido por las autoridades, quienes buscan garantizar que los iraquíes que regresan de Siria no tengan ningún vínculo con el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Un muerto y casi 60 heridos por tormenta en Alemania
La tormenta que azotó Alemania el viernes causó al menos una muerte, cerca de 60 heridos y daños considerables, principalmente en el oeste del país, informaron el sábado las autoridades.
Rusia apunta a la última carretera que conecta Ucrania con el este asediado
Un minero herido mira por el parabrisas, salpicado de metralla, e intenta ignorar el ruido que hacen los neumáticos reventados, mientras conduce por la última carretera que conecta Ucrania con el este asediado.

La COP15 se compromete a restaurar mil millones de hectáreas degradadas
La COP15 contra la desertificación, que culminó el viernes en Costa de Marfil, se comprometió a "acelerar la restauración de mil millones de hectáreas de tierras degradadas de ahora hasta 2030", indicó la declaración final de la conferencia.

El príncipe heredero británico Carlos reconoce sufrimiento causado a los indígenas de Canadá
El príncipe Carlos, heredero del trono británico, reconoció el sufrimiento de los pueblos indígenas de Canadá durante una visita oficial en nombre de la reina Isabel II, y recibió elogios el viernes de los líderes nativos quienes, sin embargo, expresaron su deseo de recibir una disculpa oficial de la Corona.

Irlanda pide al Reino Unido que cumpla su palabra sobre Irlanda del Norte
El primer ministro irlandés, Micheal Martin, llamó el viernes al gobierno británico a respetar los tratados internacionales que firmó y a emprender "negociaciones serias" con la Unión Europea sobre las disposiciones posbrexit en Irlanda del Norte, sumida en una crisis política.

En la frontera de EEUU, cuanto más alto es el muro, mayor el saldo humanitario
Fracturas expuestas, órganos perforados y un aborto involuntario: el doctor Jay Doucet ha visto la gravedad de sus pacientes aumentar a la par de la altura del muro fronterizo de Estados Unidos, con miles de migrantes que arriesgan su vida para evadir el bloqueo impuesto por el llamado Título 42.

Musk en Brasil para "conectar" la Amazonía
El multimillonario Elon Musk anunció este viernes el lanzamiento de un programa de conexión satelital para escuelas aisladas y de "monitoreo medioambiental" de la selva amazónica al llegar a Brasil para reunirse con el presidente Jair Bolsonaro.

El excanciller alemán Schroeder deja el consejo de administración de la petrolersa rusa Rosneft
El excanciller alemán Gerhard Schroeder, cercano a Vladimir Putin y que enfrenta duras críticas desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania, va a abandonar finalmente el consejo de administración de Rosneft, anunció el grupo petrolero ruso.

Catar quiere servir de modelo con sus estadios climatizados
Para muchos, Catar es sinónimo de calor sofocante pero los espectadores del Mundial de fútbol (21 noviembre-18 diciembre) puede que tengan hasta algo de frío, en unos estadios equipados con un sistema de climatización de última generación que, según su responsable, está llamado a ser "la norma" en el futuro.

Suspensión del suministro de gas ruso a Finlandia a partir del sábado
El suministro de gas ruso a Finlandia será cortado el sábado, afirmó este viernes el grupo energético estatal finlandés Gasum, luego de que el país nórdico se negase a pagar por ese servicio en rublos, como exige el grupo ruso Gazprom.

Elon Musk llegó a Brasil y se reúne este viernes con Bolsonaro
El presidente Jair Bolsonaro, se reúne este viernes en Brasil con el multimillonario Elon Musk, confirmó un ministro, en momentos en que el gobierno negocia con el empresario un proyecto para llevar Internet a la selva amazónica.

Tras su primer crac, el mercado de los NFT busca normalizarse
¿Caída pasajera o explosión de una burbuja? El mercado de objetos digitales certificados, los NFT, en pleno auge desde su aparición el año pasado, acaba de sufrir un repentino parón y ahora debe sanearse si quiere atraer al gran público y perdurar, según los expertos.

¿Una nueva crisis de la deuda en la zona euro por el alza de las tasas de interés?
El alza brutal de las tasas de interés de los bonos desde principios de año aumenta la presión sobre los Estados muy endeudados de la zona euro, a pesar de que las consecuencias aún no son visible en las cuentas públicas.

Del consumo a la innovación, el impacto del alza de las tasas de interés
"La Fed subió sus tasas medio punto porcentual". El anuncio probablemente haya parecido difuso y lejano para una parte del público en general. Sin embargo, esta decisión de la Reserva Federal estadounidense tiene consecuencias para todos los sectores de la economía mundial.

"Esto no es vida", dicen refugiados palestinos de Yenín
Desde hace semanas, Ahlem Benara se resiste a enviar a sus hijos a la escuela. A menudo es justo en ese momento cuando estallan los enfrentamientos, a veces mortales, entre los habitantes y el ejército israelí en el campamento de refugiados palestinos de Yenín, en Cisjordania ocupada.

El eco de la guerra en Ucrania alcanza un remoto pueblo del Ártico
Kiev está a un mundo de distancia, pero las tensiones de la guerra de Ucrania están enfriando el ambiente en un remoto pueblo noruego del Ártico donde mineros rusos y ucranianos han trabajado codo a codo durante décadas.

China condena la prohibición de Huawei y ZTE en redes 5G de Canadá
China condenó este viernes la decisión "sin fundamento" de Canadá de prohibir la instalación de redes 5G a los gigantes chinos de las telecomunicaciones Huawei y ZTE debido a preocupaciones de seguridad nacional.

Biden llega a Corea del Sur, bajo la sombra de posible prueba nuclear de vecino del norte
Joe Biden llegó este viernes a Corea del Sur, en su primera visita como presidente de Estados Unidos a Asia, donde espera reforzar los vínculos en materia de seguridad con sus aliados regionales, en un contexto de preocupación por un posible ensayo nuclear norcoreano.

Bolsonaro se reunirá con Elon Musk en Brasil (fuente del gobierno)
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunirá este viernes en Sao Paulo con el multimillonario Elon Musk, informó una fuente del gobierno, que negocia con el empresario un proyecto para llevar Internet a la selva amazónica.

Canadá prohíbe a gigantes chinos Huawei y ZTE en sus redes 5G
Canadá anunció el jueves que prohibirá la instalación de redes 5G de los gigantes chinos de las telecomunicaciones Huawei y ZTE debido a preocupaciones de seguridad nacional.

Rihanna y A$AP Rocky, padres de un hijo, informó la web TMZ
La superestrella del pop Rihanna y el rapero A$AP Rocky se convirtieron en padres de un niño, el primero en común, según la página web de TMZ.

Biden parte a Asia con sombra de posible prueba nuclear de Corea del Norte
El presidente Joe Biden partió el jueves a Corea del Sur y Japón para afirmar el liderazgo de Estados Unidos en Asia, cuando la Casa Blanca está enfocada en Rusia y Europa y se teme una prueba nuclear de Corea del Norte durante su viaje.