-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
Destacados
Últimas noticias

España condena la "invasión" rusa de Ucrania y pide su cese "inmediato"
El gobierno español condenó este jueves la "invasión militar" rusa de Ucrania y reclamó el regreso de las tropas de Moscú a su país y el "cese inmediato de las hostilidades".

El cómico convertido en presidente al frente de un país invadido
Durante mucho tiempo, Volodimir Zelenski arrastró la imagen de un excómico de la televisión elegido presidente de Ucrania casi por casualidad. Pero ahora está al frente de un país bajo ataque, después de que Rusia invadiera a su vecino el jueves.

Petróleo sube y bolsas caen por "operación militar" rusa en Ucrania
El precio del barril de petróleo superó este jueves los 100 dólares por primera vez en más de siete años y las bolsas mundiales cayeron tras el lanzamiento de una ofensiva militar de Rusia contra Ucrania.

Principales reacciones a la "operación militar" rusa en Ucrania
El inicio de una ofensiva militar rusa contra Ucrania provocó este jueves una cadena de reacciones en el mundo.

Putin anuncia operación militar rusa en Ucrania
El presidente ruso Vladimir Putin anunció el jueves una "operación militar" en Ucrania e instó a los soldados de ese país a deponer sus armas, en un desafío a los llamados mundiales a evitar una guerra.

Líder de la derecha española prepara su salida empujado por su propio partido
En la cuerda floja por la pérdida de apoyos en su partido, el líder de los conservadores españoles, Pablo Casado, decidió la noche del miércoles no presentarse a un próximo congreso de su formación que deberá elegir a su sucesor.

Cuba dice que Rusia "tiene derecho a defenderse" frente a conflicto con Ucrania
Cuba ofreció el miércoles su respaldo a Rusia, al señalar que Moscú tiene "derecho a defenderse" y la OTAN debe atender su demanda de "garantías de seguridad", en medio del conflicto con Ucrania, durante una visita oficial a La Habana del presidente de la Duma, Viacheslav Volodin.

Rusia asegura que los separatistas del este de Ucrania le pidieron "ayuda"
Rusia aseguró el miércoles haber recibido una petición de ayuda de los separatistas prorrusos para "contrarrestar" al ejército ucraniano en una nueva señal de una posible intervención militar rusa en Ucrania a pesar de las sanciones internacionales.

La ONU alerta que el mundo afronta "peligro" por la crisis en Ucrania
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó el miércoles durante la apertura de la Asamblea General de la organización que el mundo se enfrenta a "un momento de peligro" por la crisis en Ucrania, cuyo gobierno reclamó a Moscú una rápida retirada de sus tropas.

La justicia española retira la custodia de su hija a un condenado por yihadismo
Un tribunal español retiró la custodia parental sobre su hija a un hombre condenado por pertenencia a una "organizacíon terrorista" yihadista por haber intentado radicalizarla, afirma la sentencia publicada este miércoles.

Los países vecinos de Ucrania se preparan para una ola de refugiados
Los países de la Unión Europea (UE) vecinos de Ucrania se preparan para enfrentar el aflujo de centenares de miles o incluso de millones de refugiados en caso de que Rusia invada esa exrepública soviética.

Ucrania acelera los preparativos de defensa ante una eventual ofensiva rusa
Ucrania declaró el miércoles el estado de excepción y movilizó a los reservistas ante el riesgo de que el presidente ruso Vladimir Putin, que desafía las sanciones occidentales, ordene una invasión del país.

La reunión ministerial de la OMC se celebrará la semana del 13 de junio
La reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) empezará el 13 de junio, informó este miércoles la entidad que, debido a la pandemia de covid-19, había tenido que aplazar varias veces el encuentro.

La desinformación sobre Ucrania campa a sus anchas en el este de Europa
En los países del este de Europa, controlados en el pasado por Rusia y donde impera desde entonces un profundo sentimiento anti-Moscú, las informaciones falsas y los rumores calan de manera sorprendente mientras la crisis regional se agrava.

Los Emiratos quieren comprar aviones militares L15 Falcon a China
Los Emiratos Árabes Unidos anunciaron el miércoles su intención de encargar a China 12 aviones militares L15 Falcon, pocas semanas después de amenazar con cancelar su compra de F-35 a Estados Unidos, su socio militar más cercano.

La crisis ruso-ucraniana pone en jaque a la diplomacia "gasífera" alemana
La crisis entre Rusia y Ucrania obliga a Alemania a malabares para reducir su dependencia del gas ruso, y revela el fracaso de su diplomacia indulgente hacia Putin desde hace más de veinte años.

El Líbano frustra un plan de atentados del EI contra un bastión de Hezbolá
Líbano desbarató un plan del grupo yihadista Estado Islámico (EI) para llevar a cabo tres ataques suicidas contra centros religiosos chiitas en los suburbios del sur de Beirut que son un bastión de Hezbolá, informó el miércoles el Ministerio del Interior.

La UE busca que grandes empresas respeten los DDHH y las normas ambientales
La Unión Europea (UE) presentó el miércoles un proyecto de ley para obligar a grandes empresas a actuar con debida diligencia en sus líneas de suministro para asegurarse de no violar derechos humanos o normas medioambientales.

Las explotaciones de minería y de gas en Australia emiten más de lo esperado
Los gases de efecto invernadero emitidos por la minería y el gas en Australia, uno de los mayores productores de carbón y gas natural del mundo, superan los compromisos de los operadores, según una asociación medioambiental.

Las negociaciones en Viena sobre el programa nuclear iraní están en un momento "crítico", según Teherán
Las negociaciones de Viena destinadas a relanzar el acuerdo nuclear iraní alcanzaron una fase "crítica" y hay cuestiones "importantes" que resolver, dijo el miércoles el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.

Líbano frustra tres proyectos de atentado del EI contra un bastión de Hezbolá
Líbano frustró un proyecto del grupo Estado Islámico (EI) para llevar a cabo tres atentados suicidas contra centros religiosos chiitas en los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hezbolá, informó el miércoles el Ministerio del Interior.

Kiev está lejos del frente, pero el miedo a la guerra se deja sentir
Los habitantes de la capital de Ucrania observan desde lejos y sin alterar su rutina la posibilidad de un conflicto devastador con Rusia. Pero algunos rituales de la retaguardia bélica no vistos en años, volvieron de la noche a la mañana.

China niega paralelismos entre la crisis en Ucrania y la situación de Taiwán
China desestimó este miércoles cualquier paralelismo entre la crisis en Ucrania y sus reivindicaciones territoriales sobre Taiwán, después de que la presidenta de la isla afirmara que la decisión de Rusia de reconocer a separatistas está siendo utilizada para perjudicar la moral de los taiwaneses.

Drogas, conflictos tribales y ajustes de cuentas en Maisán, el polvorín de Irak
Tráfico de drogas, luchas tribales y ajuste de cuentas políticos forman parte del explosivo cóctel que sacude a Maisán, provincia del sur de Irak fronteriza con Irán, que se ha convertido en un polvorín.

Las acusaciones infundadas de Putin contra Ucrania, desde genocidio hasta bombas atómicas
Vladimir Putin redobló esta semana su retórica incendiaria contra Ucrania y sus dirigentes, un régimen neonazi según él, al que acusa sin pruebas de cometer un genocidio en el este y de querer obtener una bomba atómica.

Discurso con sabor a despedida en el Congreso del asediado líder de la derecha española
En la cuerda floja por la pérdida de apoyos en su partido, el líder de los conservadores españoles Pablo Casado ofreció un discurso este miércoles con sabor a despedida en el Congreso de los Diputados, antes de una reunión clave que podría decidir su futuro.

Un relator de ONU insta a entregar vacunas contra covid a Corea del Norte
El mundo debería entregar millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a Corea del Norte, donde las "draconianas" medidas contra la pandemia empeoran una severa crisis alimentaria, afirmó el miércoles un experto en derechos humanos de la ONU.

La probabilidad de incendios forestales excepcionales aumentará de aquí a finales de siglo, alerta la ONU
La probabilidad de incendios forestales que devastan enormes superficies, como los de Australia en 2019 y 2020 o el del Pantanal sudamericano en 2020, aumentará a lo largo de este siglo, advirtió este miércoles la ONU.

Ucrania prepara a sus tropas y Rusia se mantiene firme en sus exigencias
Ucrania anunció el miércoles un plan para movilizar a sus reservistas e instó a sus ciudadanos a salir de Rusia, mientras el miedo a una invasión inminente por parte de Moscú aumenta, después de que Vladimir Putin reiterara que no cederá en sus exigencias pese a las sanciones occidentales.

Macron lanzará su campaña por la reelección en Francia en marzo, según fuentes del partido
El presidente francés, el centrista Emmanuel Macron, lanzará la campaña por su reelección con un primer mitin en Marsella (sur) el 5 de marzo, indicaron a la AFP este miércoles tres fuentes de su partido.

El papa pide mesura ante una situación "cada vez más preocupante" en Ucrania
El papa Francisco lamentó el miércoles la situación "cada vez más preocupante" en Ucrania, que pone en riesgo "la paz de todos", en un momento en que aumentan los miedos a una escalada militar por parte de Rusia.

Israel lanza misiles contra un pueblo sirio en la línea de tregua de los Altos del Golán
Israel bombardeó en la madrugada del miércoles una localidad siria cercana a la línea de tregua en los Altos del Golán con misiles tierra-tierra, informaron medios sirios, que no reportaron víctimas.

Taiwán condena a Rusia por crisis en Ucrania
La presidenta de Taiwán condenó este miércoles a Rusia por su apoyo a las regiones controladas por los separatistas en Ucrania y afirmó que la crisis está siendo utilizada para perjudicar la moral en esta isla, que desde hace tiempo está bajo la amenaza de una invasión de China.

Baidoa, el último refugio para los que huyen de la sequía en Somalia
Bajo un sol abrasador, Salado Adan Mohamed, madre de tres hijos, da los últimos toques a su refugio improvisado, construido con ramas y trozos de tela. Acaba de llegar a la ciudad de Baidoa, en Somalia, el último refugio para los que huyen de la peor sequía del país en una década.

Ucrania se queda sin opciones ante la orden de Putin de movilizar tropas
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se está quedando sin opciones para enfrentar los avances militares rusos que podrían reducir el tamaño de su país por segunda vez desde 2014.

Rusia reestructura deuda de Cuba que asciende a USD 2.300 millones
La Duma (cámara baja de la Asamblea federal de Rusia) ratificó este martes el proyecto de reestructuración de la deuda de Cuba de 2.300 millones de dólares, la víspera del arribo a la isla de su presidente, Viacheslav Volodin, informó un medio local.
EEUU sanciona a Rusia por "el comienzo" de la invasión de Ucrania
Estados Unidos anunció este martes una tanda de sanciones por "el comienzo de una invasión rusa de Ucrania", pero considera que aún se está a tiempo de evitar "lo peor" pese a que el Senado ruso dio luz verde a Vladimir Putin para enviar tropas al país vecino.
Biden sanciona a Rusia por "el comienzo" de la invasión de Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este martes una tanda de sanciones por "el comienzo de una invasión rusa de Ucrania", pero considera que aún se está a tiempo de evitar "lo peor" pese a que el Senado ruso dio luz verde a Vladimir Putin para enviar tropas al país vecino.
Putin ultima detalles para enviar tropas a Ucrania
El senado ruso allanó el martes el camino para que el presidente Vladimir Putin envíe tropas a Ucrania, avivando los temores occidentales de una invasión inminente.