-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
Destacados
Últimas noticias

El nuevo jefe de la policía de Uganda figura en la lista negra de EEUU
El presidente ugandés, Yoweri Museveni, nombró jefe de la policía nacional a un general de división que el fisco estadounidense ha incluido en la lista negra.

"No maté a nadie", asegura el principal acusado de los atentados de París de 2015
"Yo no maté a nadie y no herí a nadie", aseguró este miércoles Salah Abdeslam, el principal acusado en el juicio sobre los atentados yihadistas que mataron a 130 personas el 13 de noviembre de 2015 en París.

Surgen esperanzas de una desescalada en Ucrania de cara a nuevos esfuerzos diplomáticos
El canciller alemán, Olaf Scholz, intensifica los esfuerzos para desactivar la crisis sobre Ucrania, tomando el relevo del presidente francés, Emmanuel Macron, cuyo compromiso diplomático parece estar dando este miércoles los primeros resultados, ya que tanto Kiev como Moscú ven señales positivas.

Una pequeña ciudad chipriota muy inquieta ante la llegada de migrantes sirios
"¡Es un gueto!". En Chipre, el alcalde de la pequeña localidad de Chloraka denuncia la presencia de centenares de migrantes sirios y desea que se vayan.

Un exfrancotirador talibán se convierte en un popular alcalde en Afganistán
Sonriente y relajado, Damullah Mohibullah Mowaffaq conversa con los trabajadores municipales que limpian las alcantarillas de Maimana, una ciudad en el norte de Afganistán. Meses antes, el joven alcalde era francotirador en las filas talibanas.

Taiwán recibe visita de Somalilandia, otro territorio con escaso reconocimiento
Taiwán desplegó el miércoles la alfombra roja para recibir al ministro de Relaciones Exteriores de Somalilandia.

En Afganistán, un puñado de mujeres desafía a los talibanes
Con paso rápido y cabeza baja para no llamar la atención, algunas mujeres entran con prudencia una tras otra en un pequeño apartamento en Kabul. Aun poniendo en riesgo sus vidas, desde allí erigen una incipiente resistencia a los talibanes.

La extrema derecha libra una guerra fratricida en Francia a dos meses de la presidencial
A dos meses de la elección presidencial, los ultraderechistas Marine Le Pen y Éric Zemmour libran una intensa batalla por intentar pasar a la segunda vuelta, con el futuro liderazgo de la extrema derecha en Francia en juego.

El gobierno ruso ve "señales positivas" tras la visita de Macron a Kiev
El gobierno ruso dijo el miércoles que hay "señales positivas" para la resolución de la crisis en Ucrania después de un encuentro entre los presidentes francés y ucraniano en Kiev.

Nicaragua pide a El Salvador resolver el diferendo marítimo en la CIJ
Nicaragua acusó este martes a El Salvador de mantener acciones hostiles en su espacio marítimo en el océano Pacífico y la invitó a resolver eventuales diferencias limítrofes pacíficamente en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Blinken llega a Australia para reunión con aliados de Asia-Pacífico
El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken llegó el miércoles a Australia para una reunión con aliados de la región Asia-Pacífico para reafirmar su compromiso con la región ante el auge de China.

Israel ataca sitios de lanzamiento de misiles en Siria, anuncian sus fuerzas armadas
Israel lanzó ataques el miércoles contra baterías antiaéreas sirias, en represalia a un misil disparado desde el país vecino, informaron las fuerzas armadas israelíes.

Los talibanes borran en Kabul todo lo que recuerda al antiguo régimen
Desde que tomaron el poder hace seis meses en Afganistán los talibanes han borrado de la capital todo aquello que recuerde al antiguo gobierno, desde carteles representando a mujeres hasta banderas, pasando por grafitis.

Entre alivio y desesperación, el relato de tres mujeres bajo el régimen talibán en Afganistán
El regreso al poder de los talibanes en agosto terminó con dos décadas de conflicto en Afganistán. Pero aunque el fin de los combates fue un alivio para muchas mujeres, para otras las restricciones impuestas por los fundamentalistas multiplica su desesperación.

Los guardias fronterizos ucranianos, en "primera línea" en caso de invasión rusa
Dentro de un grueso uniforme militar y con un fusil al hombro, un guardia fronterizo ucraniano observa un valle nevado atravesado por una cerca de alambre de púas: para los ucranianos, la frontera con Rusia es sinónimo de amenaza.

Antivacunas de Nueva Zelanda abogan por mantener protesta ante Parlamento
Manifestantes contrarios a la vacuna anticovid de Nueva Zelanda se encararon el miércoles con la policía y prometieron seguir la protesta frente al Parlamento nacional "tanto tiempo como haga falta".

Miles de izquierdistas marchan en Argentina contra el acuerdo con FMI
Varios miles de manifestantes de izquierda rechazaron este martes en Buenos Aires el acuerdo anunciado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar el préstamo concedido al país en 2018, por unos 44.00 millones de dólares.

Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid
Ante la determinación de los manifestantes de seguir bloqueando como lo hacen desde hace más de diez días el centro de Ottawa, este martes pareció comenzar un movimiento para flexibilizar las restricciones impuestas por la pandemia del covid-19 en Canadá, uno de los países con medidas más estrictas.

Las protestas en Canadá inspiran una movilización internacional
Los manifestantes contra las medidas sanitarias en Canadá se han convertido en los nuevos héroes de los conservadores y de los opositores a las restricciones en varios países, que toman a los camioneros canadienses como fuente de inspiración.

Caos en el Movimiento 5 Estrellas, principal fuerza de gobierno de Italia
El Movimiento 5 Estrellas (M5E), principal fuerza parlamentaria de Italia, miembro de la coalición que apoya al gobierno de Mario Draghi, se encuentra sumido en el caos tras la decisión judicial que decapita al grupo dirigente.

En Israel, el efecto bumerán del programa de espionaje Pegasus
El uso del programa de ciberespionaje israelí Pegasus generó grandes controversias en varios países, pero ahora, como un efecto bumerán, también impacta a Israel, con sospechas de espionaje a personalidades locales.

Marcos Jr., hijo del dictador filipino, en liza para suceder a Duterte
Ferdinand Marcos Jr., homónimo de su padre el dictador filipino, quiere terminar de "rehabilitar" a su familia accediendo a la presidencia del país.

El parlamento de Irak pide nuevas candidaturas para la elección presidencial
El parlamento iraquí anunció el martes la reapertura de la presentación de candidaturas para las elecciones presidenciales, al día siguiente del aplazamiento de esta votación por los diputados por falta de quórum.
Macron ve "soluciones concretas" a la crisis con Rusia por Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, quien visitó Moscú y Kiev, aseguró este martes que ve "soluciones concretas" a la crisis entre Rusia y Occidente debido a Ucrania, y dijo haber recibido la garantía de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que no habrá una nueva "escalada".
Las negociaciones se reanudaron en Viena para tratar de salvar el acuerdo nuclear iraní
Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní se reanudaron este martes en Viena, con el objetivo de que todos los negociadores lleguen a un acuerdo lo antes posible.

Blinken viaja a Asia-Pacífico para apuntalar las asociaciones frente a la expansión de China
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, partió este martes rumbo a la región Asia-Pacífico con el objetivo de apuntalar asociaciones regionales frente a una China en expansión.

El ejército israelí mata a tres palestinos en Cisjordania
El ejército israelí mató este martes a tres palestinos en la ciudad de Naplusa, al norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel, indicó el ministerio de Salud palestino y confirmó el Estado hebreo.

La UE lanza un enorme plan para duplicar la producción de semiconductores hasta 2030
La Comisión Europea propuso este martes un enorme plan por unos 43.000 millones de euros (aproximadamente 48.000 millones de dólares) para duplicar la producción de semiconductores en la Unión Europea (UE) hasta el año 2030 y alcanzar el 20% del mercado global.

Las negociaciones se reanudan en Viena para tratar de salvar el acuerdo nuclear iraní
Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní se reanudan este martes en Viena, con el objetivo de que todos los negociadores lleguen a un acuerdo lo antes posible.

Macron asegura que Putin le garantizó que no habrá "escalada" en Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este martes que logró, durante su encuentro del lunes con su homólogo Vladimir Putin, la garantía de "que no habrá degradación ni escalada" en la crisis que enfrenta a Rusia con los países occidentales por Ucrania.

La UE propone un plan de 43.000 millones de euros para producir semiconductores
La Comisión Europea propuso este martes un enorme plan por unos 43.000 millones de euros (aproximadamente 48.000 millones de dólares) para impulsar la producción de semiconductores en la Unión Europea (UE), hasta alcanzar el 20% del mercado global en 2030.

EEUU defiende la credibilidad de sus advertencias sobre Rusia en crisis con Ucrania
Frente a acusaciones de "alarmismo" respecto a una posible invasión de Rusia a Ucrania, Estados Unidos defiende la credibilidad de sus advertencias.

Las negociaciones se renudan en Viena para tratar de salvar el acuerdo nuclear iraní
Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní se reanudan este martes en Viena, con el objetivo de que todos los negociadores lleguen a un acuerdo lo antes posible.

Combates en Yemen cerca de Arabia Saudita dejan decenas de muertos
Al menos 32 soldados progubernamentales murieron y un centenar resultaron heridos en los últimos tres días en el norte de Yemen, cerca de la frontera con Arabia Saudita, en combates contra los rebeldes hutíes, indicaron el martes fuentes militares.

Tensión creciente pero una calma "desconcertante" en las trincheras ucranianas
"Hay demasiado silencio, es desconcertante, como la calma antes de la tormenta", comenta el soldado ucraniano Botsman, de 49 años, en las trincheras de Marynka, a orillas de la ciudad de Donetsk (este), en manos de los separatistas.
Filipinas inicia la campaña presidencial para suceder a Rodrigo Duterte
Filipinas dio inicio el martes a la campaña electoral para elegir a su nuevo presidente, con el hijo y tocayo del exdictador Ferdinand Marcos como favorito a suceder al líder autoritario Rodrigo Duterte.

Abogado estadounidense vuelve a prisión por agredir a un policía de Hong Kong
Un abogado estadounidense en Hong Kong fue encarcelado nuevamente este martes tras perder un juicio de apelación de una condena por agredir en 2019 a un policía, vestido de civil, que se peleaba con otras personas.

Filipinas da inicio a una caótica temporada de elecciones
Filipinas dio inicio el martes a la carrera para elegir a su nuevo presidente, con el hijo y tocayo del exdictador Ferdinand Marcos como favorito a suceder al líder autoritario Rodrigo Duterte.

Marca cubana Clandestina se disculpa por utilizar tema migratorio con humor
La marca de ropa cubana Clandestina, un ícono entre emprendedores jóvenes de la isla, tuvo que disculparse este lunes por utilizar con tono humorístico el tema de la emigración, en una campaña de ventas que resultó ofensiva hacia muchos de sus conciudadanos.